Reclamar una deuda impagada puede ser un proceso complicado y frustrante, especialmente si no sabes por dónde empezar.
En este post, te explicaremos los pasos y consejos legales para que puedas reclamar tu deuda con éxito y de manera eficiente.
Pasos para reclamar una deuda impagada:
Podemos resumirlos en estos tres:
Comunicación con el deudor
Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con el deudor y tratar de llegar a un acuerdo amistoso.
Si la deuda es pequeña, puede que el deudor simplemente se haya olvidado de pagar o esté experimentando dificultades financieras. En este caso, una llamada telefónica o un correo electrónico pueden ser suficientes para solucionar el problema.
Envío de un requerimiento de pago
Si la comunicación con el deudor no ha dado resultado, el siguiente paso es enviar un requerimiento de pago formal. Este documento debe ser claro y conciso y debe incluir detalles sobre la deuda y las consecuencias legales que el deudor enfrentará si no paga.
Demanda judicial
Si el deudor sigue sin pagar después del requerimiento de pago, la siguiente opción es presentar una demanda judicial. En este caso, deberás contratar a un abogado que te represente en el proceso legal.
Consejos legales para reclamar una deuda impagada
Los consejos básicos ante una situación así, podemos resumirlos de ese modo.
- Mantén una comunicación clara y profesional: aunque puede ser difícil, es importante mantener la calma y mantener una comunicación clara y profesional con el deudor. Evita el lenguaje ofensivo o agresivo, ya que esto solo empeorará la situación.
- Conoce tus derechos: asegúrate de conocer tus derechos y obligaciones en relación con la deuda impagada. Esto te permitirá tomar decisiones informadas y evitar errores costosos.
- Documenta todo: mantén un registro detallado de todas las comunicaciones y transacciones relacionadas con la deuda. Esto puede ser útil en caso de que necesites presentar una demanda judicial.
Cómo proceder legalmente en la reclamación de una deuda impagada
Cuando hablamos de reclamar una deuda impagada, lo primero que debemos tener en cuenta es que existe un procedimiento legal específico que debemos seguir.
En este sentido, el primer paso es enviar al deudor una comunicación extrajudicial reclamando el pago de la deuda. Esta comunicación debe ser lo suficientemente clara y detallada como para que el deudor entienda cuál es la deuda que se le reclama, el plazo para su pago y las consecuencias de no cumplir con la obligación.
La reclamación extrajudicial la puedes hacer tú, pero indudablemente será más contundente y profesional si la hace tu abogado.
Si bien es cierto que el proceso judicial puede resultar más lento y costoso que la vía extrajudicial, es importante tener en cuenta que es la forma más segura de garantizar el cobro de la deuda. Además, en muchos casos, el simple hecho de presentar una demanda puede hacer que el deudor decida pagar la deuda para evitar el proceso judicial que además de incrementar los gastos, podría tener negativas consecuencias para su reputación.
Una vez agotadas todas las vías extrajudiciales para la recuperación de una deuda impagada en España, es necesario proceder judicialmente.
Procedimientos judiciales para reclamar una deuda impagada
La Ley de Enjuiciamiento Civil establece varios procedimientos para llevar a cabo esta reclamación, dependiendo del importe de la deuda y de la documentación que se disponga.
Es muy importante destacar que, antes de acudir a cualquiera de estos procesos, es fundamental contar con la documentación necesaria para poder reclamar la deuda, como facturas, contratos, correos electrónicos, etc.
Los procedimientos establecidos son los siguientes:
Procedimiento monitorio
El procedimiento judicial específico para la reclamación de deudas de cantidad es el Procedimiento monitorio.
Este procedimiento se puede utilizar cuando la deuda, determinada en su cuantía, cualquiera que sea la cantidad reclamada, esté vencida, sea líquida y exigible.
Caracteriza a este procedimiento su rapidez, si bien exige disponer de documentación que acredite la deuda conforme dispone la Ley.
Básicamente consiste en un requerimiento judicial al deudor para pagar la deuda en un determinado plazo, si transcurrido dicho plazo el deudor no paga y no se opone a la deuda, podrá instarse judicialmente la ejecución con el consiguiente embargo de bienes del deudor y cobro forzoso de la deuda.
Si el deudor se opone al pago de la deuda, finalizará el procedimiento monitorio abriéndose el plazo para el procedimiento declarativo, verbal u ordinario, correspondiente.
Procedimiento declarativo
Este es el procedimiento judicial común para reclamar deudas impagadas en España, pudiendo ser Verbal u Ordinario según la cuantía reclamada.
Más lento que el monitorio, permite sin embargo reclamar aquellas deudas cuya acreditación no resulta tan evidente como en el monitorio o aquellas a cuyo pago se ha opuesto el deudor en dicho procedimiento.
Se inicia con la presentación de la correspondiente demanda de reclamación de cantidad para el Verbal o para el Ordinario.
Si viene precedido de un procedimiento monitorio, iniciará según la cuantía, bien con el escrito de impugnación a la oposición del deudor en el verbal, o bien con la presentación de demanda de juicio ordinario.
Procedimiento cambiario
Se trata de un procedimiento específico para reclamar deudas derivadas de letras de cambio, cheques y pagarés.
En cualquier caso, es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho civil y mercantil para llevar a cabo la reclamación de una deuda impagada en España de manera eficaz y segura.
Si estás experimentando dificultades para reclamar una deuda impagada, no dudes en contactar con nosotros. En nuestro despacho de abogados, contamos con expertos en reclamación de deudas que te asesorarán y representarán en todo el proceso legal.